Beneficios de trabajar como freelance en Workgou

Vamos a enfocarnos solamente en los aspectos positivos con el fin de motivarte si es que quieres dar el gran paso como freelancer. Aparte de contarte los beneficios y todo lo bueno que tiene ser freelancer online, incluiremos algunas experiencias para que no se quede solamente en algo «teórico».

Elige tus clientes y proyectos

Cuando transites los primeros meses de ser freelancer online no podrás ser muy exquisito con los proyectos que te soliciten. Es lógico que tengas que garantizar la entrada de dinero suficiente para continuar con tu proyecto personal aunque esto implique realizar trabajos que a veces no serán del 100% de tu agrado.

Pero con el tiempo tendrás la posibilidad de elegir con qué clientes o proyectos quieres trabajar. Esto implica que podrás elegir aquellos trabajos en los que te sientas más cómodo (por conocimientos o temática del proyecto), interactuando solo con aquellos clientes que estén implicados en el trabajo y lo mejor de todo, lograrás estar motivado, que es la mejor energía para llevar adelante cualquier actividad.

Tienes que asegurarte que la temática esté dentro de tus principios, gustos y pensamientos, que el cliente se muestre implicado en el proyecto (ya que dependeremos mucho de él), que el tiempo de desarrollo sea lo suficiente para trabajar con tranquilidad y que la paga sea justa con el grado de implicación que tendré para con el trabajo.

Dicho todo esto, asegúrate de trabajar en paz haciendo buenas elecciones de proyectos y cuando uno salga rana aprovéchalo para perfeccionarte como profesional autónomo. Haz que los proyectos sean tuyos, porque si prosperan seguramente volverán a llamarte para nuevos trabajos.

Te gusta viajar? Hazte nómada digital!

No pusimos ninguna prioridad a todos los puntos, pero este sería el número uno por la pasión de viajar. Qué gusto, trabajar y viajar al mismo tiempo.

Lamentablemente, con todo lo que pasamos durante estos últimos años nos dimos cuenta (y las empresas sobre todo) que no es necesario que los empleados estén físicamente en una oficina para que el trabajo salga adelante. Basta una conexión a internet, un ordenador portátil y una buena voluntad para cumplir con los hitos propuestos y disfrutar del turismo al mismo tiempo.

Si sabes aprovechar este punto a tu favor, sumado a los grandes descuentos que ofrecen los motores de búsqueda de vuelos cuando no indicas fechas fijas, podrás recorrerte el mundo a lo Willy Fog y a un coste muy bajo (tanto que a veces es más barato estar de viaje que en tu propia ciudad). Eso sí, primero el trabajo, luego el paseo.

Gana más dinero

Tranquilo que no vamos a venderte ninguna pócima mágica o estructura piramidal para hacerte ganar más dinero. El simple secreto está en conseguir clientes donde la moneda del país sea más fuerte que la del país donde vives (Pesos, Euros, Dólares, etc.).

Por supuesto que para esto tendrás que llegar de alguna manera a estos potenciales clientes. Puedes hacerlo redactando buen contenido en tu perfil de Workgou, asistiendo a eventos internacionales, generando relaciones con profesionales de estos países o en el último de los casos contactándolos directamente.

Este incremento en tus ingresos puede ser un buen hincapié para tener más tiempo libre, dedicarte a nuevos hobbies, realizar cursos o másters de tu profesión. A la larga verás cómo estas nuevas actividades y experiencias refuerzan tu trabajo como profesional independiente.

Ve más allá de tus capacidades

El tener más tiempo libre te permitirá explorar y crecer en nuevos aspectos de tu personalidad que puede beneficiarte como trabajador autónomo.

Te has planteado alguna vez grabar un vídeo contando lo que sabes hacer y compartirlo? Aparte de vender tus servicios te servirá para conocer un poco más sobre el mundo del audio y vídeo, las redes sociales y el Marketing digital.

Te animas a  dar una charla en una Meetup de tu ciudad? Estamos seguros de que habrá mucha gente deseosa de escucharte y de paso harás nuevos contactos además de mejorar tu oratoria frente al público.

Lo más importante de todos estos aspectos que están más allá de tus propios conocimientos, es que cada nuevo paso que des abrirá nuevas ventanas con oportunidades. Algunas no serán de tu agrado, pero también aparecerán otras muy interesantes y que deberás estar alerta para aceptarlas en su debido momento.

Así que aprovecha tu tiempo libre, explora nuevos terrenos y busca la forma de incluirlos en tu trabajo diario.

No pongas todos los huevos en la misma canasta

Otras de las grandes ventajas de trabajar en manera autónoma es que tus ingresos están diversificados.

En lugar de enfocar todos tus ingresos en un solo pagador (como suelen ser los trabajos estables de empresas) y que un día surja un inesperado martes 13 con todo lo que ello implica, siendo autónomo tendrás una gran cartera de clientes que te asegurarán varios micro-pagos que formarán un salario más estable.

Si por algún motivo tienes una mala experiencia con un cliente (ojalá que así no sea), y este decide no volver a trabajar contigo, siempre podrás continuar con los demás clientes y proyectos con un impacto mucho menor en tus ingresos mensuales.

También, con el tiempo libre y los consejos anteriores de adquirir nuevos conocimientos, podrás aprender a diversificar aún más tu dinero, por ejemplo invirtiendo en bolsa, rentas, afiliaciones, o cualquier otro tipo de negocio digital.

Elige el “Dream Team” para tu próximo proyecto

Quieres ofrecer la mejor solución para tu cliente? Por qué limitarte a buscar profesionales en tu área?

Siendo autónomo tienes todas las posibilidades de conseguir los mejores profesionales (autónomos como tú) en cualquier parte del mundo y brindar así la mejor solución posible para los proyectos con tus clientes.

No solo se enriquece el proyecto en el que estás trabajando, sino que además afianzas relaciones con nuevos profesionales que tal vez en un futuro necesiten de tu ayuda para nuevos emprendimientos.

Por ende, es una ventaja win-win para todas las partes involucradas.

Mejora tu calidad de vida

Para resumir todos los puntos anteriores vamos a destacar que ser autónomo mejora tu calidad de vida. Lo afirmamos basándonos en los siguientes puntos que tienen como denominador común «la libertad»:

Libertad de horario

El hecho de tener libertad de horarios tanto para levantarte, comenzar a trabajar o almorzar, hace que todo fluya de una manera más natural. Lo haces cuando realmente lo sientes y no cuando esté estipulado por algún protocolo o simplemente órdenes de superiores.

Aunque suene algo cursi, pero los días pierden ese halo que siempre le añadimos injustamente, los domingos dejan de ser tristes o grises y los lunes son menos pesados de los que creíamos.

Libertad de movimiento

Muchos aspectos de nuestras vidas suceden fuera del ámbito de una oficina: ir al médico, resolver temas burocráticos, recibir un correo importante, acudir a una fiesta familiar o simplemente pasear a nuestra mascota dos veces al día.

Es un gran alivio saber que uno puede llevar adelante estas y otras actividades esenciales sin tener que contar con algún «permiso».

Libertad de crecimiento

Es uno quien elige cómo transcurrirá su vida profesional y no la planificación de una empresa o negocio. Depende de uno elegir en qué especializarse, qué cursos realizar o a qué eventos atender.

Libertad de elección

Como lo explicábamos en el primer punto, es un gran beneficio optar con quién y cómo vamos a trabajar. Esto puede ahorrarnos grandes dolores de cabeza y mejorar por ende nuestra calidad de vida.

Pero por supuesto, para disfrutar de estas libertades hay que tener un gran compromiso con nuestro trabajo y nuestros pares: cumplir con los plazos fijados, ser proactivo, responder a los correos o mensajes importantes y todo lo que sea necesario para que el trabajo individual o conjunto se desarrolle tranquilamente y en forma productiva.

Por último, quisiéramos aclarar que no estamos en contra del trabajo estable en empresas. De hecho en el entorno laboral se ven más y más compañías que se preocupan por sus empleados, invirtiendo dinero para que se sientan a gusto y alineados con sus principios y desarrollo personal.
Que esperas para comenzar, regístrate gratis AQUÍ